magullar

magullar
magullar
Se conjuga como: amar
Infinitivo:
Gerundio:
Participio:
magullar
magullando
magullado
   
Indicativo
  presente imperfecto pretérito futuro condicional
yo

él, ella, Ud.
nosotros
vosotros
ellos, ellas, Uds.
magullo
magullas
magulla
magullamos
magulláis
magullan
magullaba
magullabas
magullaba
magullábamos
magullabais
magullaban
magullé
magullaste
magulló
magullamos
magullasteis
magullaron
magullaré
magullarás
magullará
magullaremos
magullaréis
magullarán
magullaría
magullarías
magullaría
magullaríamos
magullaríais
magullarían
Tiempos compuestos comunes
  pretérito perfecto pluscuamperfecto futuro perfecto condicional perfecto
yo

él, ella, Ud.
nosotros
vosotros
ellos, ellas, Uds.
he magullado
has magullado
ha magullado
hemos magullado
habéis magullado
han magullado
había magullado
habías magullado
había magullado
habíamos magullado
habíais magullado
habían magullado
habré magullado
habrás magullado
habrá magullado
habremos magullado
habréis magullado
habrán magullado
habría magullado
habrías magullado
habría magullado
habríamos magullado
habríais magullado
habrían magullado
Subjuntivo
  presente imperfecto futuro
yo

él, ella, Ud.
nosotros
vosotros
ellos, ellas, Uds.
magulle
magulles
magulle
magullemos
magulléis
magullen
magullara o magullase
magullaras o magullases
magullara o magullase
magulláramos o magullásemos
magullarais o magullaseis
magullaran o magullasen
magullare
magullares
magullare
magulláremos
magullareis
magullaren
Imperativo
  presente        
(yo)
(tú)
(usted)
(nosotros)
(vosotros)
(ustedes)
-
magulla
magulle
magullemos
magullad
magullen
       

Wordreference Spanish Conjugations Dictionary. 2013.

Игры ⚽ Нужно сделать НИР?
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • magullar — ‘Producir contusiones [a algo o a alguien]’: «Magulló a patadas al director» (Cabada Agua [Méx. 1981]). En el área centroamericana, México y Venezuela, es frecuente en la lengua popular la forma mallugar, especialmente referida a la fruta: «Si no …   Diccionario panhispánico de dudas

  • magullar — verbo transitivo 1. Causar (una persona o una cosa) una contusión en el cuerpo de [una persona, un animal o un fruto]: Los golpes han magullado estos melocotones. verbo pronominal 1. Sufrir e …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • magullar — (De magular, quizá por cruce con abollar). tr. Causar a un tejido orgánico contusión, pero no herida, comprimiéndolo o golpeándolo violentamente. U. t. c. prnl.) …   Diccionario de la lengua española

  • magullar — (Del lat. maculare, marcar la piel con manchas, corromper.) ► verbo transitivo/ pronominal 1 Causar una contusión a un cuerpo sin que se produzcan heridas: ■ sin querer le magulló el brazo; se magulló la espalda al caer. SINÓNIMO contusionar… …   Enciclopedia Universal

  • magullar — {{#}}{{LM M24499}}{{〓}} {{ConjM24499}}{{\}}CONJUGACIÓN{{/}}{{SynM25104}} {{[}}magullar{{]}} ‹ma·gu·llar› {{《}}▍ v.{{》}} {{<}}1{{>}} {{♂}}Referido especialmente a una parte del cuerpo,{{♀}} dañarla sin llegar a herirla al comprimirla o golpearla… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • magullar — transitivo contusionar, golpear. * * * Sinónimos: ■ contusionar, herir, lastimar, lesionar, lacerar, golpear, apalear, aporrear, señalar, marcar, maltratar …   Diccionario de sinónimos y antónimos

  • magullar — tr. Causar contusión a un cuerpo, pero no herida …   Diccionario Castellano

  • contundir — (Del lat. contundere < tundere, golpear.) ► verbo transitivo/ pronominal Dar golpes a una persona: ■ entre unos cuantos la contundieron con un bate de béisbol. IRREG. participio .tb: contuso SINÓNIMO golpear magullar * * * contundir (del lat.… …   Enciclopedia Universal

  • magulladura — ► sustantivo femenino 1 Acción y resultado de magullar o magullarse: ■ sufrió una magulladura al caerse por la escalera. SINÓNIMO magullamiento 2 Contusión que se caracteriza por la aparición de una mancha azulada: ■ tengo una magulladura en la… …   Enciclopedia Universal

  • apolismar — (de «aporismar») 1 (Hispam.) tr. Magullar. 2 (C. Rica) prnl. Holgazanear. 3 (C. Rica, P. Rico, Ven.) Acobardarse. 4 (Col., Guat., P. Rico) Quedarse raquítico, no crecer. * * * apolismar. tr …   Enciclopedia Universal

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”